Valor de la canasta alimentaria, enero 2021

El valor de la Línea de Pobreza Extrema por Ingresos (canasta alimentaria) urbana pasó de $1,615.21 (enero de 2020) a $1,679.69 (enero de 2021), incrementó 4.0%, mientras que el valor de la  Línea de Pobreza Extrema por Ingresos (canasta alimentaria) rural pasó de $1,149.18 (enero de 2020) a $1,201.87 (enero de 2021), incrementó 4.6%.

Respecto a la variación mensual, el valor de la Línea de Pobreza Extrema por Ingresos (canasta alimentaria) urbana pasó de $1,666.24 (diciembre de 2020) a $1,679.69 (enero de 2021), incrementó 0.8%, mientras que el valor de la Línea de Pobreza Extrema por Ingresos (canasta alimentaria) rural pasó de $1,194.31 (diciembre de 2020) a $1,201.87 (enero de 2021), incrementó 0.6%. ow.ly/TQxv50x80nl


#CanastaAlimentaria #MediciónDePobreza

¿Qué información puedo encontrar en una Ficha Inicial de Monitoreo y Evaluación?

Desde 2013, el CONEVAL ha coordinado la elaboración de las Fichas de Monitoreo y Evaluación (FMyE). En 2020, esta evaluación cambió de nombre a Ficha Inicial de Monitoreo y Evaluación (FIMyE), con el propósito de mostrar los primeros resultados de los programas y las acciones de desarrollo social en el primer año de gobierno de la actual administración federal.

La FIMyE es un instrumento sintético de evaluación diseñado a partir de herramientas desarrolladas por el Consejo, que facilitan el uso de la información derivada de las evaluaciones para las y los tomadores de decisiones, así como la mejora de la política pública.

En la siguiente infografía, te explicamos qué información encontrarás en las dos páginas que componen las FIMyE 2019-2020.

Consulta las 149 Fichas Iniciales de Monitoreo y Evaluación que evalúan el ejercicio fiscal 2019-2020 de 147 programas y acciones de desarrollo social federales de 17 dependencias federales.